Comer mejor
Cada Día
Cada Día
ComeR mejor cada día
¿Qué es comer mejor cada día?
Nuestros ejes de trabajo
Decálogo para Comer mejor cada día
Conoce nuestros proyectos
¿Qué es comer mejor cada día?
Qué es
Comer mejor cada día?
Comer mejor cada día es el programa de Grupo Dia para contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar que una alimentación de calidad esté al alcance de todos. Esta iniciativa, presente en los cuatro países en los que opera Dia busca facilitar el acceso a alimentos de calidad y favorecer la transición hacia unos hábitos de alimentación saludables a todas las personas que quieran hacerlo.
Nuestro Plan de Sostenibilidad para el período 2021-23 se centra en 15 áreas o asuntos materiales clave en nuestra relación con clientes, equipos, franquiciados, proveedores, comunidad inversora y sociedad en general. Entre esos 15 asuntos se encuentra la accesibilidad a la alimentación, que durante el último año de ejecución del plan hemos colocado como la piedra angular de nuestra visión sostenible e impulsado como causa social del Grupo a nivel global


En Dia creemos que el acceso a una alimentación saludable debe estar al alcance de todas las personas, sin importar donde vivan o su presupuesto. Una buena alimentación es la base de una vida equilibrada, física y emocionalmente. Por el contrario, una mala alimentación es una de las principales causas que intervienen a la hora de padecer enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las patologías cardiovasculares y algunos tipos de diabetes, entre otras.
Ser un aliado de las familias y facilitarles que puedan seguir unos hábitos de alimentación saludable nunca ha sido más relevante: porque seguir una alimentación saludable es una de las mejores formas de cuidar de la salud.
Alimentación al alcance de todos
Entendemos por alimentación saludable aquella que permite obtener los nutrientes y energía necesarios, de manera equilibrada y variada. Se basa principalmente en el consumo de alimentos frescos, naturales y no procesados. Una alimentación saludable también implica moderación en el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
Sin embargo, el tipo de alimentación que sigue una persona está condicionado por factores económicos, geográficos y socioculturales:

Factores geográficos: ocurre cuando no es fácil acceder a una tienda de alimentación por estar a más de 15 km de un núcleo de población o sin cobertura de servicio de distribución online.
Factores socioculturales: está relacionado con cómo entendemos hoy la alimentación, la falta de concienciación y el desconocimiento sobre cómo seguir unos hábitos de alimentación saludables, combinado con el ritmo de vida y cambio de costumbres que ha hecho que se reduzca el tiempo dedicado a la cocina y se opte por la facilidad de otro tipo de productos como los platos preparados o precocinados (con frecuencia con más sal, azúcar o grasa) o la preferencia y elección de ciertos alimentos (ultraprocesados o comida rápida, por ejemplo) por estatus o gustos, sabiendo o no que nutricionalmente son más pobres.
La menor accesibilidad a los alimentos o brecha alimentaria en los países en los que Dia está presente puede deberse a razones geográficas o económicas. Estos factores, aislados o combinados, tienen un claro impacto en la alimentación y salud de una persona. Estas barreras alimentarias y el desconocimiento sobre unos buenos hábitos de alimentación desencadenan dos tensiones que conviven en una misma geografía: la obesidad y la desnutrición. Además, los estudios muestran la íntima relación entre la vulnerabilidad económica y las tasas de obesidad: a peor renta, mayor sobrepeso, lo que se traduce en un mayor riesgo de padecer enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta.
En un contexto como este, consideramos que tenemos la oportunidad y la responsabilidad de enfocar nuestro trabajo hacia un objetivo: contribuir a mitigar las barreras alimentarias y facilitar que una alimentación de calidad esté al alcance de todos. Además, si miramos al corazón del negocio de Dia, sabemos que podemos lograr un impacto diferencial con este programa: nuestra gran red de tiendas de proximidad, presentes en todo tipo de barrios y comunidades, combinado con nuestro canal online y nuestro surtido, nos colocan en una posición única para materializar nuestro propósito: estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos.

Nuestros ejes de trabajo
Nuestros
Ejes de trabajo
Comer mejor cada día es un programa para contribuir a generar un cambio de hábitos para lograr una alimentación saludable, fomentando el conocimiento y el acceso a alimentos de calidad y variados, según las diversas necesidades y estilos de vida de las personas.
Comer mejor cada día pivota sobre tres ejes de trabajo que son la clave para que una persona puede seguir una alimentación saludable:
- Accesibilidad: los alimentos tienen que estar accesibles, geográfica y económicamente.
- Conocimiento: es necesario conocer y comprender la relevancia de seguir una alimentación equilibrada.
- Frecuencia: debe ser fácil consolidar el hábito a través de la repetición.

Accesibilidad y Frecuencia son dos ejes diferenciadores de nuestro negocio: somos la tienda de barrio en la que puedes hacer tu compra completa, de forma fácil y rápida. A un paseo de casa o con la comodidad de la entrega online. Y, cada vez más, también allí donde es difícil encontrar una tienda de alimentación. Solo si tienes una tienda cerca, con un surtido tan completo como el de Dia, logras fijar el buen hábito de comprar alimentos variados y frescos con los que seguir una dieta equilibrada.
El eje del Conocimiento lo hemos construido como resultado de los estudios que hemos impulsado en los cuatro países donde opera Dia para comprender mejor la brecha alimentaria. Nuestro objetivo es contribuir a impulsar un cambio de hábitos en la alimentación, según las diversas necesidades y estilos de vida de las personas a través de acciones de divulgación y generación de conocimiento.
Para este eje de trabajo contamos con el apoyo del el grupo de investigación Growth, Exercise, Nutrition and Development (GENUD) de la Universidad de Zaragoza. Como característica diferencial, los contenidos se han desarrollado tras identificar un listado de alimentos de alta densidad nutricional que, presentes en el surtido de Dia en distintas presentaciones (frescos, congelados o conservados), permiten a una persona componer un menú saludable, fácil y rápido, y a un precio asequible.
01
Accesibilidad: los alimentos tienen que estar accesibles, geográfica y económicamente.
02
Conocimiento: es necesario conocer y comprender la relevancia de seguir una alimentación equilibrada.
03
Frecuencia: debe ser fácil consolidar el hábito a través de la repetición
Decálogo para Comer mejor cada día
Decálogo
para Comer mejor cada día
Las motivaciones para seguir una dieta equilibrada son tan variadas como los impedimentos. Pero para Dia, lo importante es que si tú quieres, encuentres en nosotros un aliado para lograrlo.
Si quieres tener alimentación variada y equilibrada, además de optimizar al máximo tu presupuesto, sigue las recomendaciones de nuestro Decálogo para Comer mejor cada día:
01
Apuesta por los alimentos de origen vegetal y consume 5 porciones de frutas y verduras todos los días.
Los alimentos de origen vegetal aportan más nutrientes, fibra y antioxidantes que los de origen animal y además disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes tipo 2. Intenta que en cada una de las comidas principales siempre haya una porción de verdura y/u hortalizas y haz de la fruta tu postre o snack favorito: así lograrás esas 5 porciones que todos debemos intentar consumir.
Además, hay alimentos de origen vegetal, como las legumbres o los frutos secos, que te aportan proteínas de calidad (más aún si los combinas entre sí, por ejemplo arroz con legumbres). Esto te ayudará a limitar el consumo de carne roja y embutidos.
Y recuerda, consume las frutas enteras mejor que en zumo. Así obtendrás además de todas sus vitaminas, toda su fibra y lograrás que tu cuerpo utilice los azúcares de la fruta de forma más gradual.
02
Intenta beber agua siempre que puedas en todas tus comidas.
Todos los días pierdes agua a través de la respiración, la transpiración, etc. Para que tu cuerpo funcione correctamente, debes reponer esa agua perdida, sobre todo si es verano o practicas deporte.
Evita el consumo de bebidas azucaradas y alcohol.
03
Elige preferentemente cereales integrales (pan, pasta y arroz) en lugar de refinados.
Te aportarán más fibra, lo que es bueno para el tránsito y la flora intestinal, y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Además, te saciarás más durante más tiempo.
04
Utiliza aceites vegetales, aceite de oliva siempre que sea posible, para aliñar y cocinar.
El consumo de aceite de oliva contribuye a aumentar los niveles del “colesterol bueno” (HDL-colesterol) y a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otros beneficios.
05
Si picas entre horas, elige “snacks” saludables.
Puedes optar por una fruta, un yogur natural o un puñado de frutos secos, en lugar de otros alimentos menos sanos.
Haz del consumo de bollería industrial y golosinas algo ocasional. Aportan muchas calorías y tienen un valor nutricional limitado.
Además, si quieres optimizar al máximo tu presupuesto:
06
Planifica tus comidas y prepara la lista de la compra con lo que necesitas.
Elabora un menú semanal y anota en una lista los ingredientes y cantidades que vas a necesitar. De esta manera evitarás llenar tu carrito de productos que no necesitas.
Construye a partir de los básicos: arroz, pasta, legumbres.
No te olvides de incluir en tu lista todos los productos necesarios para que tu dieta sea variada y equilibrada, como frutos secos y alimentos a base de cereales integrales.
Los congelados y las conservas pueden resultar más económicos, permiten ahorrar tiempo y conservan todas las propiedades nutricionales.
07
Prioriza productos locales y de temporada.
Son más económicos, más sabrosos y más respetuosos con el medio ambiente.
08
Opta por los productos de marca Dia y aprovecha las ofertas y los cupones descuento.
Para comparar el precio de los distintos alimentos y poder elegir mejor, fíjate siempre en el precio/kilo.
Puedes también aprovechar los descuentos que se aplican a los alimentos próximos a caducar. Son seguros, más baratos y los podrás identificar fácilmente en los lineales.
Cuando adquieres estos alimentos, además de ahorrar, ayudas a disminuir el desperdicio alimentario.
09
Cocina siempre que puedas.
Cocinar tus recetas y salsas no solo ahorra dinero, sino que suele resultar más saludable que consumir productos precocinados.
Las sopas y los purés son una excelente opción: cabe todo, son baratos y gustan a todos.
10
Ahorra también energía al cocinar.
Si usas la olla a presión reduces tanto el tiempo de preparación como la energía necesaria para cocinar.
Evita usar el horno para preparaciones pequeñas. Cuando lo utilices, cocina varias cosas a la vez.
Opta por alimentos crudos, además de ser más sanos son más económicos. Y si son cocinados, mejor hervidos o cocidos que fritos.
Di sí a las sobras. No tengas miedo a hacer comida de más, ya que si la conservas bien puedes aprovecharla después, ahorrando tiempo y reduciendo la energía empleada para cocinar.
Conoce nuestros proyectos
Conoce
Nuestros proyectos
Comer mejor cada día está presente en los cuatro países en los que opera Dia: España, Argentina, Brasil y Portugal. Cada país trabaja los ejes de Accesibilidad y Frecuencia a través de su estrategia de negocio. Para mitigar la brecha geográfica, la compañía ha impulsado el despliegue de su canal online y la transformación de su red de tiendas de barrio potenciando su surtido con el objetivo de facilitar el acceso a alimentos variados y al alcance de todos cada día a más personas.
En el eje de Accesibilidad, España y Portugal han avanzado además con acciones adicionales para mitigar la brecha geográfica:
- Alianza de Dia y La Exclusiva en España para facilitar el acceso a alimentos frescos a 15.000 vecinos de la provincia de Soria.
- Reparto online a través de un grupo de franquiciados en Portugal para facilitar el acceso a alimentos a vecinos residentes en un radio de hasta 30 km y sin acceso a tienda de retail organizado.

Comer mejor cada día
Las acciones que forman parte de nuestro ‘Comer mejor, cada día’ se apalancan en nuestro propósito de estar cada día más cerca y se dirigen a apoyar a aquellas familias que opten por cambiar poco a poco sus hábitos de alimentación hacia una dieta más equilibrada.
Para dar ese apoyo, ofrecemos servicios que sabemos que son de su interés y ayudan a esta causa:
Acciones de sensibilización y educación alimentaria
Selección y promoción de alimentos de alta densidad nutricional
Ofrecimiento de recetas sanas y rápidas, con planes optimizados
Comer mejor cada día
Las acciones que forman parte de nuestro ‘Comer mejor, cada día’ se apalancan en nuestro propósito de estar cada día más cerca y se dirigen a apoyar a aquellas familias que opten por cambiar poco a poco sus hábitos de alimentación hacia una dieta más equilibrada.
Para dar ese apoyo, ofrecemos servicios que sabemos que son de su interés y ayudan a esta causa:

Acciones de sensibilización y educación alimentaria

Selección y promoción de alimentos de alta densidad nutricional

Ofrecimiento de recetas sanas y rápidas, con planes optimizados
Junto a estas iniciativas que han servido para poner en marcha el proyecto, exploramos otras acciones que logren un
impacto diferencial
en la sociedad

Conoce más sobre nuestro
Propósito